![](https://static.wixstatic.com/media/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg/v1/fill/w_639,h_828,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg/v1/fill/w_639,h_828,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg)
BIBLIOTECA ESCOLAR
FE Y ALEGRIA
GARCES NAVAS
2013
La palabra catálogo proviene del griego katalogos donde kata significa “según” y logos significa “orden o razón”. Por tanto, un catálogo es una obra en la que los contenidos se estructuran de un modo razonable, siguiendo un determinado orden. Es una herramienta básica de la bibliotecología por la cual se describe un documento o material de acuerdo a normas como ISBD y RCAA2, que identifica, establece, describe y permite recuperar la colección documental y no documental, facilitando los procesos técnicos en la Biblioteca poniendo a disposición del usuario la información y los materiales de que dispone la unidad de información de una manera ágil y práctica.
Estos procesos se denominan: catalogación, clasificación y análisis del
Contenido y darán como resultado el catálogo de la biblioteca.