![](https://static.wixstatic.com/media/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg/v1/fill/w_639,h_828,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg/v1/fill/w_639,h_828,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/7d64d8_a125314ee26c41fafb72af9c13d1a462.jpg)
BIBLIOTECA ESCOLAR
FE Y ALEGRIA
GARCES NAVAS
2013
Fuente principal de información: fuente de datos bibliográficos que se usa de preferencia para preparar una descripción bibliográfica.
Material complementario: material publicado con el ítem que se cataloga y destinado a usarse con el éste.
Mención de responsabilidad: mención transcripta del ítem que se describe, relacionada con las personas responsables del contenido intelectual o artístico del ítem, ya sean personas o entidades.
Portada: Página al comienzo de un ítem en la que aparece el título y generalmente la mención de responsabilidad y datos de publicación.
Punto de acceso: Nombre, término, código, etc. bajo el que puede ser buscado e identificado un registro bibliográfico.
Responsabilidad compartida: colaboración entre dos o más personas o entidades que realizan el mismo tipo de actividad en la creación del contenido del ítem.
Serie: grupo de ítems independientes que además de tener títulos propiamente dichos, se relacionan entre si mediante un título colectivo que se aplica al grupo como un todo. Cada uno de estos ítems puede estar numerado o no.
Sin lugar (S.l.): sin lugar. Se usa cuando se desconoce el lugar de publicación. distribución, etc.
Sin nombre (s.n.): sin nombre. Se usa cuando se desconoce el nombre del editor, distribuidor, etc.
Área: sección principal de descripción bibliográfica que incluye datos de una categoría en particular o de un conjunto de categorías.
Asiento: registro de un ítem en un catálogo.
Asiento principal: registro catalográfico completo de un ítem presentado en la forma en que deberá ser identificado.
Autor personal: persona que tiene la responsabilidad principal de la creación del contenido intelectual o artístico de la obra.
Colofón: mención que figura al final de una publicación y que proporciona datos sobre su edición, impresión y a veces adiciona otros datos bibliográficos.
Catálogo: es el listado de los materiales que se encuentran en la biblioteca o de un grupo de bibliotecas ordenado a estándares predeterminados.
Coautor: persona que colabora con una o más personas para producir una obra, en relación con la cual cada colaborador desempeña la misma función.
Colaborador: el que trabaja con uno o más asociados para producir una obra. Todos pueden tener el mismo grado de participación, como en la responsabilidad compartida.
Colección: es la reunión de más de tres obras independientes o partes de obras publicadas juntas.
Colofón: mención al final del ítem que proporciona información de uno o más de los siguientes detalles: título, autores, editor, impresor, fecha de publicación o impresión, cantidad de ejemplares, además de otra información adicional.
Compilador: el que produce una colección, mediante la selección y reunión de los materiales de diferentes obras escritas por varias personas o entidades.
DEM: designación específica del material a que pertenece el ítem.
Designación general del material : Indica la clase general del material al que pertenece un ítem.
Edición: todos los ejemplares producidos esencialmente a partir de una misma plancha o un mismo original o matriz.
Editor: el que prepara la publicación de un ítem hecho por otro, involucra acciones de revisión, cuidado estético, notas, dirección técnica Entidad corporativa: organización o grupo de personas conocido por un nombre determinado y que actúa o puede actuar como una entidad.